honda y genial geografía del héroe y su heroína Camille Claudel. Juntos eran dioses. ¿Por qué no puede durar algo así de mágico?
| El viernes 24 de agosto se estrena en España la nueva película del legendario director francés Jacques Doillon, RODIN'. El genio que desafió a su época rompiendo todos los tabús en la vida y en el arte. Las escenas de amor son tórridas, como corresponde a su temperamento. En cuanto a las culpas de la roptura? Queda claro que ella era un temperamento nervioso y apasionado, cambiante. Querría ser libre y a la vez pertenecerle, ser la única. irse y que él la fuera a buscar, que muriera por ella como ella moría por él, tener hijo y abortarlo para ser libre. Celosa, posesiva, enamorada. No podía acabar bien. Él encajaba mejor las contradicciones entre libertad y posesión, "vive y deja vivir". De tirano, nada; de ladrón de la obra de ella, menos. Ahora, los dos juntos y en conjunción, eran dioses. Qué pena que estas cosas, por su propio carácter arrasador, no puedan durar. CANNES 2017. SECCIÓN OFICIAL A COMPETICIÓN
París, 1880. Con más de 40 años, Auguste Rodin recibe un encargo del estado que dará pie a algunas de las esculturas más relevantes de la historia. Mientras tanto, comparte su vida con Rose, su amor de toda la vida, hasta que conoce a Camille Claudel, una destacada alumna que se convierte en su asistente y, más tarde, su maestra, con la que además iniciará una relación de amor y admiración mutua que marcará su vida y su carrera. La obra de Rodin supuso el punto de partida de la escultura moderna, y su vida estuvo impregnada por la pasión y la lucha entre aquellos que supieron admirar su arte y quienes rechazaban la sensualidad de su escultura. |

No hay comentarios:
Publicar un comentario